Señoras y señores, parece que la crisis ha llegado a las empresas de software, estábamos al final de la cadena pero no era lo suficientemente larga. Últimamente no paro de escuchar la frase: “el viernes pasado han echado a nosecuantos subcontratados, pero había un chaval que era una máquina y llevaba tal proyecto o tal producto…”.
Es sorprendente como funcionan la mayoría de las empresas. En la época de bonanza contrataron a muchísima gente, unos tuvieron la suerte de entrar “de plantilla” indefinida, otros temporales y otros “subcontratados”, sin estar estos últimos limitados a trabajos temporales o de consultoría dentro de una consultora (glup). Muchos subcontratados han tenido y tienen un papel importantísimo en el negocio de una empresa aunque contablemente estén junto con el mobiliario, pero en ningún sitio se les marca como “importante, no echar”. Conozco casos de subcontratados que han llevado proyectos en solitario, que han desarrollado productos o que han tenido a su cargo a mucha gente “de plantilla” de menos valía, así durante años pero sin mejorar su estatus contractual.
Pero es que ahora viene lo mejor, ¡en época de crisis las empresas tampoco lo hacen bien! Ahora en vez de:
- Centrarse en el núcleo duro del negocio y dejar de ir “disparando a todos sitios”.
- Quedarse con los mejores de la plantilla sin mirar su tipo de contrato.